Mi trayectoria
Mi conexión con el arte comenzó estudiando Diseño Gráfico. Hoy, el diseño es una herramienta que aplico en mi disciplina para dar carácter y materializar el paisaje en mis representaciones. La curiosidad y el respeto por la naturaleza, junto con el arte y el diseño, me llevaron a encontrar mi profesión: El Paisajismo.
Luego de graduarme, comencé mi actividad como docente. La educación me conecta con el aprendizaje y la comprensión. Mis primeros pasos en el Estudio Thays ampliaron la escala de mi recorrido por el paisaje. Como encargado de la Dirección y Ejecución de obra hice jardines suburbanos en el interior y exterior del país, parques en estancias y plantaciones rurales.
En un momento de mi vida quise conectar con los parques y plazas de la Ciudad de Buenos Aires, aportando mi experiencia. Allí comencé a desempeñarme en el Ministerio de Ambiente y Espacio Público como asesor de Obras Públicas en coordinación con el área de Proyectos. Llevé adelante enormes desafíos como: Plaza Lavalle, El Parque Lezama, los Jardines Verticales en los Puentes FFCC Sarmiento, los canteros laterales del Metrobus de la Avenida 9 de Julio y la Plaza de la República. Buenos Aires – Argentina.
Actualmente me dedico a la educación y al paisaje que me conecta directamente con nuestro hogar: La Naturaleza.
“No deseo copiar a la naturaleza. Me interesa más ponerme a la par de ella.”
Mi Trabajo
El paisaje está arraigado en nosotros, forma parte de nuestra historia y de nuestra cultura. En mis trabajos quiero que todos puedan experimentar y vivir del entorno en forma sana y equilibrada. Disfruto diseñar lugares de esparcimiento y de relajación creados como entrañables refugios con abundante vegetación o como oasis verdes.
Los jardines son formas artísticas de una naturalidad espontánea, paisajes hechos a medida que, sin embargo, cobran vida gracias a la propia naturaleza. Experimentar con nuevas directrices es un factor clave dentro de mis trabajos para despertar los sentidos, la creatividad y la exploración de ideas innovadoras.